
Hoy, con razones, niego la negación de El Verdugo en el Umbral. Que renace, inmerso en las leyes de la dialéctica. Opuestos de contrarios, saltos cualitativos y negaciones de las negaciones.
Reiniciarlo no hubiera sido posible sin los comentarios de Severian, Nacho, Lautreamount, La Tana, Relato del presente, Otras Primeveras, Fede, y un anónimo oportuno. Fui construyendo lo nuevo con las palabras de ellos. En especial las de Nacho en su comentario en el post anterior.
Desde hoy este espacio, definitivamente real, toma como modo de funcionamiento lo que denomino Política Nacho. Para explicarla nada mejor que citarlo textual: "mi política (para sus blogs) es ésta: no declaro que se terminó, sino que lo dejo hibernando. Cuando puedo volver a escribir, porque las exigencias aflojan y vuelven a permitírmelo, vuelvo, simplemente."
9 comentarios:
Bueno ¡sea entonces bienvenido quien nunca se ha ido!
Me alegro mucho del retorno, y festejo la nueva política, que nos permitirá seguir leyendo tus posts, con la tranquilidad de disfrutas al escribirlos sin presiones lo mismo que nosotros al leerlos.
Soy quiza el ánonimo oportuno que respeta, acompaña y espera tus nuevas puestas en escena.
Saludos
Severian: veo que no me olvidó. Hace unos días le mandé un mail por el tema del universo. Gracias por pasar.
Espero que la nueva táctica sirva. Aunque me parece que el que no sabe soy yo. Daría lo que no tengo por conseguir la paciencia de los vietnamitas.
Anónimo: quizáz seas, o no. Las "puestas en escena continuarán".
Bienvenido entonces a la blogosfera nuevamente. Usted es un mal necesario aquí. En el amor, usted es un bien necesario. Fijese entonces como podrá compartir tanta responsabilidad en este existir bipartito.
Jajaja! Me alegro que haya servido lo que dije, Verdugo.
Justamente lo de las limitaciones de tiempo me pasó en el debate sobre la educación que hubo unos posts atrás. Quería intervenir, pero tenía que reflexionar bastante antes de poder hacerlo, porque ni siquiera yo tenía las cosas claras. Ahora lo hice, justo en los días en que cerraste el blog; lo cuento porque quizás te interese, es un tema para pensar con profundidad y seguramente en conjunto, y yo no le veo respuestas obvias ni fáciles.
Me gusta la frase que pusiste de subtítulo en el blog. "La verdad os hará libres", decía uno, ¿no? Cuesta trabajo, pero vale la pena.
Otras Primaveras:Gracias a Ud, mujer. Si vuelvo es en parte para conquistarla y en parte para no perderla.
Nos vemos en La Plata, bajo la voz del Indio, mano izquierda mirando el escenario. Por el pogo más grande del mundo no se preocupe. Sabré cuidarle las espaldas como antaño.
Nacho: Gracias por pasar, escribir y esa dirección política que imprimió a mi pantano anímico. La frase es de Egels, esta en el Anti. Dûhring.
Desde ya que el tema educativo exige debata y tiempo. Se están generando espacios de discusión y lucha autoconvocada donde participan familiar y trabajadores de las escuelas.
Saludos
PD: Ya contesté el coments de hace unos post
Que alegria que vuelva usted Verdugo de los sin sentidos de todos los dias!!
Si estara en la plata le comento que yo tambien el dia 21 ojala podamos cruzarnos.
Viva el regreso del Verdugo!!!
A todos si quieren pueden pasar por www.himanistas.blogspot.com
Lo de la política de la hibernación me parece fantástico. De hecho lo hago.
Publicar un comentario